OMEP REALIZÓ SU 16° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN INFANTIL

Bajo el lema "La Ciudadanía de las Infancias, su educación y bienestar. Un compromiso de todos y todas”, tuvo lugar los días 6 y 7 de octubre en Vicente López, Buenos Aires.

Para celebrar el 75° aniversario de su creación en el mundo y los 40 años de la recuperación de la democracia en nuestro país, OMEP Argentina llevó adelante su "16° Encuentro Internacional de Educación Infantil" con más de 150 asistentes en el Centro Universitario Vicente López, el pasado sábado 7 de octubre.

Una convocatoria que promueve, hace 16 años, a la reflexión y el intercambio entre docentes, profesores, educadores, directivos, estudiantes, miembros de organizaciones de la sociedad civil y otros profesionales de la Educación y Atención de la Primera Infancia, en diferentes contextos socio- culturales y educacionales.

La apertura estuvo a cargo de Rut Kuitca, Presidenta de OMEP Argentina, y contó con la destacada participación de Susana Santaren, Directora Nacional de Educación Inicial, y Patricia Redondo, Directora Provincial de Educación Inicial de la Provincia de Buenos Aires. Además, los socios honorarios de OMEP Argentina Daniel Calmels, Ana María Porstein, Silvia Rebagliati, Elisa Spakowsky y Rosa Violante.

Los niños y las niñas son sujetos de derechos desde el nacimiento y miembros activos de la sociedad. Esto implica garantizar su acceso a la educación, la cultura, la salud, la protección y la recreación, logrando con su participación un desarrollo integral y armónico. La educación desde la cuna promueve la construcción de identidad y pertenencia comunitaria, alentando la formación de ciudadanos respetuosos de la diversidad, la interculturalidad y los valores democráticos.

Entre los paneles, conferencias, talleres y presentación de experiencias, se trabajaron los derechos del NNyA, y las políticas públicas necesarias para defenderlos. Mariana Baggio, Patricia Berdichevsky, Analía García, Natalia Jáuregui Lorda, Carina Kaplan, Karina Malvicini, Bettina Sasson, Andrea Suárez Pérez (Colombia) y Rosa Violante fueron las especialistas centrales. Por su parte, Mercedes Mayol Lassalle, Presidenta Mundial de la OMEP, envió su mensaje desde la ciudad de Mendoza.

Reafirmando las alianzas que el comité argentino mantiene con distintas organizaciones que trabajan para la primera infancia, al encuentro asistieron, entre otros, Dolores Espeja (Coordinadora en el Consejo Asesor de la Comunicación Audiovisual y la Infancia – CONACAI) y Javier Rodríguez (Fundación ARCOR).

Los Encuentros Internacionales de Educación Infantil, en sus ediciones anteriores, contaron con auspicios del Ministerio de Educación de la Nación, el Ministerio de Educación de CABA y de varios Ministerios Provinciales, además de la UNESCO, OEI, OEA, UNICEF, CONSUDEC, COORDIEP y otros organismos.