Puentes Educativos - Notas
Con entrada libre y gratuita, se llevará a cabo al aire libre del 5 al 8 de diciembre de 12 a 19 horas en el Parque de la Estación, Perón entre Agüero y Gallo (CABA).
Por RedacciónLa Fundación
El Libro, organizadora de la Feria
Internacional del Libro de Buenos Aires, junto con el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires a través del
área Editorial de Impulso Cultural,
llevarán adelante la primera edición de la Feria
de Editoriales y Librerías de la Ciudad de Buenos Aires (FELBA). Se
realizará del 5 al 8 de diciembre de 12 a 19 h en El Parque de la Estación,
ubicado en la calle Presidente Perón 3326, entre Agüero y Gallo, del barrio de
Balvanera.
La Feria contará con 41 expositores entre librerías y
editoriales de la Ciudad y una destacada programación diaria: charlas sobre
feminismo, literatura juvenil, novela romántica y diversidad sexual, entre
otros temas.
"La convocatoria fue exitosa: tenemos
una feria con librerías de distintos perfiles, que llevarán sellos y títulos
variados, y editoriales con propuestas muy distintas. Así que habrá libros de
literatura, para niños y jóvenes, cómic, divulgación científica, política,
historia, educación y las novedades que han salido en los últimos meses. En
cuanto a las actividades, apostamos a aquellas que tienen públicos lectores muy
movilizados y participativos. Será una sorpresa y un gesto de aliento, después
de este año tan difícil, concluirlo con una feria presencial. Creo que la única
en todo el país y, posiblemente, en Latinoamérica", dice Oche Califa, Director Institucional y Cultural de la Fundación El Libro.
"Este evento es fundamental para el
ecosistema de librerías y editoriales de la Ciudad. Nuclea a más de 40 entidades,
que a lo largo de los cuatro días de la feria intercambiarán y compartirán
experiencias. Creemos que es fundamental generar sinergia entre los diferentes
actores del sector para que todos puedan crecer en sus proyectos. La
organización de FELBA es reflejo de esta misma lógica ya que es producto de la
coordinación del área Editorial de Impulso Cultural junto con la Fundación El
Libro. Continuamos trabajando para acompañar a los hacedores culturales de
nuestra Ciudad, que son quienes mantienen viva a la cultura”, sostiene Enrique Avogadro, Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
EXPOSITORES
Las librerías y editoriales participantes serán Longseller Educación,
Libros para el Mundo, Infancias libres, Grupo Argentinidad, Otras Orillas,
Ojoreja, El Túnel Libros, Gerbera Ediciones, La Libre, Editorial Albatros,
Librería Guadalupe, Prometeo, Librería del Fondo Arnaldo Orfila Reynal,
Imaginador, NOVEDUC, Siglo Veintiuno Editores, Letra Viva, Ediciones de la
Flor, Espacio Moebius, Ediciones Akal, Ritualitos, Sudestada, Blatt & Ríos,
El libro de arena, Ediciones IPS, Alamut Libros, Nubífero, Librería de las
Luces, Editorial Gorla, La coop Librería, Biblos, Asunto Impreso, AZ Editora,
Galerna, Colihue, Librería Raíces, Corregidor, Párrafo aparte, Ediciones RYR,
Grupo Editorial Sur y Karlovich Libros.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL
SÁBADO 5 DE DICIEMBRE
16H El texto en la probeta: así se hace la literatura Proceso creativo y
lecturas en vivo
Con Haidu Kowski, Julia Coria y Cecilia Bona.
17:30H Novela Histórica Argentina Un viaje por los libros La libertina: Madame
Périchon, una espía en el Río de la Plata, de Florencia Canale, y La reina. El
gran sueño de Manuel Belgrano, de Gabriela Saidón Con la participación de las
autoras y coordina Patricio Zunini.
DOMINGO 6 DE DICIEMBRE
16H Las disidencias sexuales también escriben la historia Un recorrido por la historia de la literatura LGBTTIQ y las representaciones de la sexualidad en el mundo del libro. Con Gabriela Borrelli Azara, Violeta Alegre, Gaita Nihil, Dafne Pidemunt.
17:30H Bookstagrammers Compartiendo lecturas en las redes, nuevas comunidades literarias. Con Maru Drozd de @lagenteandaleyendo, Rocío Colabianchi de @eltiempoentrelecturas, Belén Moguilevsky de @beliteraria y Delfina Migueltorena de @cronicasdesal.
LUNES 7 DE DICIEMBRE
16H Publicar por primera vez Un camino que empezó mucho antes y sigue más allá… Con Olivia Gallo, Maru Leonhard, Luz Vítolo y coordina Patricio Zunini.
17:30H Feminismo Post Pandemia ¿Cuál es la situación hoy? ¿De qué manera se
atravesó la Pandemia y qué pasos se deben dar en la Post Pandemia? ¿Qué se
logró y qué falta? Una conversación sobre el futuro. Con Luciana Peker, Dolores
Reyes, Ro Ferrer y Cecilia Szperling
MARTES 8 DE DICIEMBRE
16H Bibliómanos en vivo Eugenia Zicavo y Maximiliano Tomas llevarán adelante su
competencia temática sobre libros en vivo y en directo.
17:30H Harry Potter: el Fénix de la lectura Harry Potter renació durante la cuarentena. Hubo muchas relecturas, lecturas colectivas y nuevos adeptos ¿Qué seguimos descubriendo en esta saga? Con Patricio Tarantino, Natalia Beroiz, Ayelén Vegagil Espósito, Lucas Baini y Cris Alemany.
La FELBA podrá seguirse a través de www.el-libro.org.ar, de las redes sociales de la Feria del
Libro @ferialibroba (IG), @ferialibro (Tw y YT) y @ferialibrobuenosaires (FB) y
del Ministerio de Cultura de la Ciudad: @impulsocultural y @bacultura. Esta
actividad, se realizará a través de los protocolos de ferias de libros y de
eventos culturales al aire libre. La radio de la Ciudad AM1110 estará presente
emitiendo parte de su programación desde el Parque de la Estación.