Puentes Educativos - Notas
El 1 de octubre a las 4 pm se realizará el webinar titulado "¿Cuál es la clave para fortalecer los aprendizajes y erradicar las desigualdades en el retorno a las aulas post pandemia?".
Por RedacciónMás de 3.000 educadores de toda América Latina
participarán del 2º Encuentro
Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje, en el que especialistas internacionales y
directivos de escuelas comentarán cómo las Actuaciones Educativas de Éxito
permiten reducir el impacto de la pandemia en los procesos de aprendizaje. La participación en el Webinar es sin costo. Se realizará
de forma virtual y en
simultáneo el 1 de octubre para México, Colombia, Perú
y Ecuador (a las 2 pm); y Argentina, Chile y Brasil (a las 4 pm). Presionar aquí para inscribirse en el Encuentro.
¿Por qué es importante participar del 2º Encuentro
Latinoamericano de Comunidades de Aprendizaje? Los números hablan de la necesidad de
participación de la comunidad educativa de Argentina y de toda la región:
Cuando la pobreza coincide con otros tipos de
vulnerabilidad, las desventajas en materia de educación se amplifican. Por
ejemplo, en siete países de Latinoamérica, los niños y niñas más pobres que
viven en zonas rurales presentan tasas de finalización del primer ciclo de la
educación secundaria inferiores al 50%.
El 97% de los estudiantes de la región han perdido
un promedio de 174 días de aprendizaje y corren el riesgo de perderse un año
escolar completo.
En Argentina, de acuerdo con la evaluación de
continuidad pedagógica que el Ministerio de Educación realizó
en junio de 2020, se detectaron 1,1 millones de niños, niñas y adolescentes que
por diferentes motivos se habían desvinculado de sus escuelas y de las clases
remotas. Estamos hablando de un 10% de los 11 millones de alumnos que componen
la matrícula de los niveles inicial, primario, y secundario.
El
Webinar hará foco en las actuaciones educativas de éxito, aquellas que se
orientan a la transformación social y que contribuyen a la superación del
fracaso escolar.