Puentes Educativos - Notas
La presentación del libro tendrá lugar el 14 de junio a las 18:30 horas en el Auditorio 513 del CCK (ingreso por Sarmiento 151) de la Ciudad de Buenos Aires.
Por RedacciónLas escuelas argentinas son todas diferentes. Cada una cuenta con historias, trayectorias, actores y problemas particulares que las hacen únicas frente a las demás. Pero hay algo que sí tienen en común: las une la esperanza en que sus alumnos se conviertan en un motor de cambio para construir un futuro mejor para todos.
en la escuela”, publicado por el sello elaleph.com
La presentación de su ópera prima se realizará el 14 de junio a las 18:30 horas, en el Auditorio 513 del Centro Cultural Néstor Kirchner (CCK), ubicado en la calle Sarmiento 151, CABA. La entrada es libre y gratuita, requiere de inscripción previa al siguiente e-mail: info@educere.org.ar
´Esperanza en la escuela´ cuenta la historia de Silvina, Mona, Yago y su equipo de educadores, desde el punto de vista de una alumna y el de una madre que también es educadora. Silvina es una maestra como tantos cientos de maestras. Mona es directiva. La voz de Esperanza, la alumna, expresa lo que no
queremos volver a ver en las aulas, y también lo que soñamos y esperamos que
sea posible. Queremos volver a ver en las aulas, y también lo que soñamos y esperamos que sea posible.
Este libro muestra una institución que tal vez no necesita de muchos recursos materiales, pero sí precisa de riquísimos vínculos humanos. Una escuela con adultos trabajando en equipo, confiando entre ellos, creyendo en lo que hacen, convencidos de que vale la pena construir juntos la escuela que necesitamos.
“Es frecuente escuchar a los alumnos decir que no recuerdan ni una sola actividad interesante que hayan desarrollado en la escuela, y eso entristece. Pero en mis años trabajando en las escuelas me encontré con historias maravillosas de alumnos y docentes, y son esas historias las que me han inspirado a escribir este libro. Estoy segura de que todas estas experiencias me ayudaron a ser lo que soy ahora como educadora y a seguir creyendo que en los vínculos que se construyen en las escuelas está el motor para mejorar la educación", enfatiza Zorraquín.