Todas nuestras Notas
31/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
AULA EN CASA INTRODUCE NUEVAS FUNCIONALIDADES
Desde su lanzamiento en abril, la plataforma de Educabot sumó 20.000 usuarios de instituciones educativas de Argentina y Latinoamérica.
28/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
TALLER: “LA RESILIENCIA COMO DERECHO HUMANO”
Organizado por Espacio AprenDar, se realizará el miércoles 2 de septiembre a las 16:30 vía Zoom. Estará a cargo de la Lic. Silvia Gabriela Vázquez.
27/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
CURSO VIRTUAL DE GESTIÓN PEDAGÓGICA NIVEL PRIMARIO
La OEI presenta la tercera edición del Curso Virtual – Gestión pedagógica para docentes de nivel primario aspirantes a cargos directivos.
26/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
DESCUBRIR, JUGAR Y DIVERTIRSE APRENDIENDO
Últimos días para poder inscribirse en el Taller de Gamificación que dictará Cecilia Frontera en la Consultora Learning Team a partir del 19 de septiembre.
25/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
EUTOPÍA: REINVENTAR LA ESCUELA DE FORMA COLABORATIVA Y EN RED
Convoca a escuelas primarias y secundarias de CABA, de todo tipo de gestión, a pensar la escuela que viene y diseñar en red proyectos de innovación educativa.
24/08/2020
- por Mariano Avalos -
Libre Contenido
APORTES PARA TRABAJAR LA ESI CON LAS TIC
Presentaciones con diapositivas sobre grooming, diseño de mapas conceptuales sobre diversos tópicos de la ESI y realización de videos sobre los juegos y su relación con la ESI.
21/08/2020
- por María del Carmen Correale -
Libre Contenido
¿CÓMO INTEGRAR LAS TICS EN LAS CIENCIAS SOCIALES?
El uso de la tecnología se ha convertido en una estrategia de gran importancia para el abordaje de problemáticas relacionadas con las Ciencias Sociales.
20/08/2020
- por Adriana Bolo -
Libre Contenido
LA ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA EN EL MATERNAL
¿Cómo cuidar y educar a los más pequeños? Propuestas incentivadoras, de diferentes estilos, que enriquecen las vivencias personales y grupales.
20/08/2020
- por Andrés Delgado -
Libre Contenido
CUENTOS CON MONSTRUOS PARA NIVEL INICIAL
Una selección de cuentos con monstruos y posibles actividades para la sala con el finde generar monstruos /muñecos, junto a la profesora de Arte.
18/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
¿REDES O PAREDES? LA ESCUELA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Videoconferencia con la escritora e investigadora Paula Sibilia y la directora de Chicos.net, Marcela Czarny.Será el 20 de agosto a las 6pm (Argentina).
18/08/2020
- por Documento UNICEF Argentina -
Libre Contenido
UNICEF: DISCAPACIDAD EN LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN ARGENTINA
Históricamente, los niños, niñas y adolescentes con discapacidad han sido parte de los grupos sociales más invisibilizados y excluidos.
17/08/2020
- por María Del Carmen Correale -
Libre Contenido
JOSÉ DE SAN MARTÍN: ¿UN HOMBRE CON IDEALES O UN SUPER HÉROE?
El cruce de los Andes así como su vida austera, suelen ser los aspectos que más se destacan en la figura del Libertador.
14/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
APLICACIONES Y HERRAMIENTAS DIGITALES PARA ENSEÑAR Y APRENDER
¿Cómo repensar desde las tecnologias digitales nuestras propuestas de enseñanza? Propuesta de FLACSO destinada a docentes de diferentes niveles educativos.
14/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
PLANEA, NUEVA ESCUELA PARA ADOLESCENTES DE UNICEF
Se propone contribuir al desarrollo de un modelo pedagógico para la secundaria que garantice condiciones para enseñar, para aprender y de bienestar en la escuela.
13/08/2020
- por María Fabiana Faga -
Libre Contenido
¿CÓMO HACER MÚSICA EN EL AULA CON LOS CELULARES?
En el aula podemos jugar con los chicos, analizando y apreciando la fusión de sonidos analógicos y electrónicos.
13/08/2020
- por Marcela Testadiferro -
Libre Contenido
LECTURAS IMPRESCINDIBLES: MARIO MÉNDEZ
Un amanuense de las letras cuyo bagaje cultural es amplio y está al servicio de los nuevos y pequeños lectores.
11/08/2020
- por María Emilia Chuit -
Libre Contenido
INTEGRACIÓN: ¿QUÉ SON LAS CONFIGURACIONES DE APOYO?
Las configuraciones de apoyo son necesarias para trabajar con aquellos alumnos que muestren necesidades educativas derivadas de una discapacidad.
11/08/2020
- por Laura Biazzi -
Libre Contenido
EL PROCESO DE INCLUSIÓN: MEDIACIÓN EDUCATIVA
Los primeros pasos en torno a un proceso de inclusión en el Nivel Inicial: ¿quién lo inicia, cómo, dónde, qué actores intervienen?
10/08/2020
- por Laura Biazzi -
Libre Contenido
ESCENARIOS LÚDICOS, UNA ESTRATEGIA PARA NATURALIZAR LA INCLUSIÓN
En la Semana de la Educación Especial, analizamos la potencialidad de los escenarios lúdicos para generar situaciones que faciliten los procesos de inclusión educativa.
10/08/2020
- por María Emilia Chuit -
Libre Contenido
RECURSOS PARA UN AULA INCLUSIVA
Las configuraciones áulicas nos dicen mucho acerca de lo que supone ser alumno para cada quién y de cómo pensamos la integración dentro de ella.
07/08/2020
- por María Rosa Manas de Bruten -
Libre Contenido
¿QUÉ INNOVAR Y PARA QUÉ EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
Las instituciones educativas también tienen la necesidad de evolucionar y avanzar por lo cual invierten en innovación constantemente.
07/08/2020
- por Marcela Testadiferro -
Libre Contenido
LA LITERATURA POLICIAL DE JACQUELINE BALCELLS Y ANA MARÍA GÜIRALDES
Una propuesta de trabajo basada en la narrativa policial producida por dos referentes de la literatura chilena.
05/08/2020
- por Silvia Lizzi -
Libre Contenido
ROL DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR EN UN PLAN INSTITUCIONAL DE LECTURA
La biblioteca como eje central del plan institucional de lectura. ¿Cómo hacer para promocionar la biblioteca?
04/08/2020
- por Silvia Lizzi -
Libre Contenido
LOS ESCENARIOS LÚDICOS COMO ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN
Puentes Educativos Inicial de agosto brinda muchas actividades para poner de manifiesto la forma en que todos los seres están conectados en una intrincada red.
04/08/2020
- por Aldo Bianchi -
Libre Contenido
¿CÓMO INTEGRAR LAS DIFERENCIAS EN LA ESCUELA?
En Puentes Educativos Primaria de agosto, el concepto de género y su aplicación en las aulas. Identidad, diversidad y respeto en la comunidad escolar.
03/08/2020
- por Redacción -
Libre Contenido
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN, UNA PEDAGOGÍA DEL ASOMBRO
El conocimiento de cómo aprende el cerebro es fundamental para ayudarnos a comprender los desafíos de la educación en el siglo XXI.